Probando Google Chrome: primeras impresiones.
Soy un fiel seguidor y usuario de Opera, el mejor browser del mundo (como ellos se autodenominan). Y bueno, yo si creo eso. O tal vez creía, hasta hoy.
Ayer se anunció que google lanzaría un browser y se llamaría “Chrome”. Leí el comicbook explicativo anoche y quedé muy enterado de lo que se trataba desde el punto de vista técnico. Es un concepto totalmente nuevo en el que se crea el código de “ceros”, tomando como base el webkit de apple y elementos de mozilla. Maneja cada ventana sus procesos y sus javascripts y su memoria de forma independiente, haciendo el browser estable, eficiente, rápido y seguro. Lea el cómic que allí explican mejor, no me quiero adentrar mucho en lo técnico.
Desde ayer @Leoprieto en twitter anunciaba un sorpresivo viaje a Buenos Aires a google y en otros lados leía que el lanzamiento sería hoy. No se necesitaba ser Einstein para adivinar que la invitación era para el lanzamiento del Chrome. Son muy buenos para crear todo un “hype” (¿expectativa?) alrededor de un lanzamiento y lograron de lo cual siempre me burlé: sentir ansiedad y desespero por la llegada de la “hora cero”. Era a las 2PM pero el link empezó a funcionar faltando 13 minutos, a la 1:47PM ya estaba bajando el browser. De hecho fui el primero entre los que comentábamos en vivo en twitter, dato intrascendente y que no aporta nada del post. Pero les gané, in your face 😛
Mis primeras impresiones
-Descargó e instaló en un par de minutos. Al instalar me preguntó que si quería importar los bookmarks de Explorer o de Firefox a lo que respondí que no, porque para bookmarks uso Opera (sincronizados con Opera link) y delicious.
-Al abrir se nota “liviano” y con unos colores amigables, look&feel de Google al fin y al cabo.
-Abrí las mismas pestañas que tengo en Opera. Al abrir cada pestaña y hacer login me pregunta que si quiero guardar la contraseña, a lo que respondo afirmativamente. Espero me deje guardar sesiones como en Opera. Revisando veo que no tiene lo de “guardar sesiones” pero al menos se puede configurar para que abra las mismas de la anterior la próxima vez, y abrir las que uno escoja, siempre. Cerca a lo de las sesioens pero no lo suficiente.
-Al querer mover una pestaña para organizarlas la animación, la sensación al moverlas es muy agradable. Y de nuevo: se “siente” liviano.
– De momento, tras una hora … no tengo ni una sola queja.
-Primera queja: CTRL+TAB me cambia de pestaña pero no a la anterior como sí lo hace Opera. Vamos a ver si en la configuración es posible cambiar eso. No, no se puede. Punto para Opera.
Segunda queja: El “back” en formularios me saca el fastidioso aviso de “reenvío de formulario” del IE. Opera no tiene éso. Punto para opera.
– Las sugerencias de sitios a medida que voy llenando la barra de dirección me han parecido adecuadas y me declaro satisfecho con ellas.
– Acabo de intentar entrar a una página con un applet de java … sin éxito.
– Fui a subir unos videos de youtube con el multivideo uploader … sin éxito. Es javascript
– El nombre: “Chrome”. No se como será en inglés, pero en español ese nombre no me suena nada pegajoso, recordable, pronunciable .. en fin, Chrome no me parece el nombre más comercial del mundo. Ellos sabrán.
Primeras impresiones de mis contactos en twitter
@cavorite: “I just installed Google Chrome and it crashed! :-P”
@abadiavernaza: Me da pereza reiniciar en Windows por ahora, asi que me ire y aplazare la descarga de #chrome, esperando una pronta version para Linux too
@cavorite:I had some strange Windows error message when launching Chrome 😐
@medeamaterial: “mi twitter se ve igual, me encanta las descargas en la pestaña inferior :)”
@cavorite: Trying Google Chrome in English. The Spanish version crashed every time I launched it 😐
@pipetoro Google Chrome para Mac aún se está desarrollando…bla bla bla.
@julian_amaya ya vieron la pestaña triste! es lo maximo!!!! ayyy jeje
@medeamaterial . habrá algo como twitterfox para #chrome?
@julian_amaya me falta hacer la prueba de las 123 pestañas abiertas… quien sabe si tantos procesos apartes hagan demasiado consumo de memoria…
@acme_: y me toca instalar windows para usar chrome? ni de fundas. Mejor espero
julianortegam maldito flash, me ha matado 3 veces #chrome
julianortegam lo bueno es que #chrome se reinicia rápido cuando se ‘muere’
enmediodelruido gmail es beta hace años y nada de nada. ¿Cuánto durará #chrome como versión Beta?
Oyerista En Chrome me hacen falta los gestos del mouse, el menú contextual (más amplio) y las barras de herramientas
julianortegam #chrome ¿y el RSS?
Largol se le fue el sonido jugando attack en #chrome
juglardelzipa @Nervioso: yo extraño footiefox y twitterfox y ubiquity y delicious…
medeamaterial facebook enclochado con #chrome
enmediodelruido @Nervioso es cierto, FF parece que hubiera muerto en solo un rato
nataliavivas chrome tiene detallitos muy sutiles que sin duda cumplen de manera excelente con el tercer principio de UX de Google https://rurl.org/yys
@medeamaterial: “chrome wow uno puede arrastrar una pestaña y convertirla en ventana aparte”
@medeamaterial @juglardelzipa en chrome puedes ir a settings y ver que api o plug in anda jodiendo.
@yassef #chrome: como me muevo entre pestañas? donde dejaron el ícono de RSS?
Irenerd y el chrome ya existe para mac?
@tatuajefalso creo que chrome sin plugins siempre va a ser peor que firefox con plugins. yo extraño un montón de cosas que ya se me volvieron “normales”
abadiavernaza A quién le quitará usuarios el #chrome? Al Firefox o al IE7. Lo digo porque acá muchos usamos FF, peroel usuario promedio de IE ni se inmuta
Puede ver en casi tiempo real lo que habla el mundo sobre chrome en twitter.
Otras primeras impresiones de usuarios en fayerwayer.com.
drnetwork: 1º ERROR DE GOOGLE no tuvieron en cuenta que muchas empresas trabajan en red con servidores PROXY por lo tanto cuando inicia la instalación queda clavado porque no encuentra el proxy automaticamente. ESTE ES UN ERROR GRAVE deberían tenerlo en cuenta en su proximos Update. ya que la mayoria de las empresas estan bajo un servers.
Jesus Esta la raja… posteando desde el, lo unico malo, es que el scroll no me sube =/ solo baja xD
voy a actualizar el driver de synaptic a ver si es algo por eso…
Mark: 79 de 100 en ACID 3….. posteando de chrome XD
Manuchis: No tiene buen soporte para Rss , seria bueno que aparesca el link y puedas agergarlo al gReader o algo. Además de tener en el home las apps. de google para tener más acceso, sería genial! por ahora es muy basico, pero muy bueno.
nicolas ajjajajajaja lo baje, todo bien y paan!!! el kaspersky me lo detecto como un troyano xD
Contemporaneo:
Primeras impresiones:
– La interfaz gráfica es exquisitamente limpia e intuitiva.
– No hay menús molestos en la parte de arriba, bendito sea.
– Importo automáticamente todos mis marcadores de Firefox.
– Con corrector ortográfico habilitado.
– El mismo sistema de estrellas de Firefox para marcar los sitios.
– Rápido a cagar.
– Protección de sitios.
– Parece que no voy a usar más Firefox, jaja.
Sebastian
usando netvibes el chrome me pone el uso del servidor al 100%
no pareciera que consuma menos que el firefox.
todo lindo igualmente.
Kurt: Lo estoy probando en un Pentium III con 384 de Ram y corre considerablemente más rápido que sus colegas Firefox, Opera y Safari.
IXDan: Chrome es como una especie de “Opera minimalista”
veamos q pasa en el tiempo con el browser.
Pablo: este browser no tienes privacidad, te guarda y muestra de una todo los que has visto y casi muestra lo que vas a ver a futuro, ni un respeto deberia configurarse ese tipo de cosas, abres una pestaña y aparecen todo lo visto en tu historial y si visitas muchas paginas uf un despelote enorme antes 6/10 ahora 5/10
Puede descargar Google Chrome (el browser de google). De hecho, este post lo escribo desde Chrome. [post en permanente actualización]
Ála gracias, ya me siento un poco menos inmersa en la ignorancia a la que me sume la "dicha" de la administración y sus bloqueos a descargas y demás. Al llegar a casa lo probaré!
=-=-=-Patton responde (18/09/2008 @ 14:56)-=-=-=-=
Bien. Nos cuentas como te va con eso.
pues me gusta que se ve más espacioso, y como agregado pendejo: que deje redimensionar las cajas de texto. Falta ver si le sacan plugins cheverongos, como los de Firefox (por lo menos Greasemonkey, que es un indispensable)
=-=-=-Patton responde (18/09/2008 @ 14:56)-=-=-=-=
¿deja redimensionar las cajas de texto? : No eso de pendejo no tiene nada! Buenísimo!
Esperaremos los plugins.
No me gusta la clausula 10.2 me hace pensar que no es tan open Sourse y tampoco la 17.1 por la cual autorizamo que nos envie publicidad, bueno que no me guste es decir nada porque ante la ley los gustos no cuentan.
Hasta ahora me ha parecido rápido, en general no presenta problemas con las plantillas y no se me ha bloqueado la primera vez, algo común en Firefox y que de vez en cuando me pasa en Opera. El problema de los applets de Java sí es grave, esperemos a ver en cuánto tiempo sale la solución. Saludos.
=-=-=-Patton responde (18/09/2008 @ 14:57)-=-=-=-=
Seguirán evolucionando, en todo caso es una muy buena opción.
Lo único que Opera no me hace por ahora, es bajar automáticamente más de 500 fotos en tres clícks desde páginas que no permiten aceleradores, eso lo hago entonces con Firefox.
ejemplo de página con más de 500 fotos:
https://matthaeus123.blogspo…
forma de bajarlas ordeñando en tres clícks:
https://cybormatt.googlepage…
(aplica también para bajar fotos de facebook)
Si alguien tiene una manera mejor o sin restricciones de host, o aparece el browser perfecto que haga eso y todo lo que uno quiera, que por favor avise para catearlo. Mientras tanto es mejor darle tiempo a Google para que adapten o solucionen todas las quejas de los nerds; es lo que hace casi todo lo de Google lo mejor, que ellos sí escuchan y actúan.
=-=-=-Patton responde (18/09/2008 @ 14:58)-=-=-=-=
buen dato. Yo uso Opera casi todo el tiempo, pero hay que reconocer que no lo hace todo. Esperemos o que mejoren opera aún más o que Chrome se parezca más a Opera.
Desde hace varios años uso IE7(trabajo) y FF(entertainment: mail, noticias, blogs etc). Sin embargo este año comencé a explorar otras opciones. Pase entonces por Opera, del cual he oído muy buenas referencias pero la verdad no me engancho, pues no le encontré mas ventajas que FF así que luego llegue al Maxthon (https://www.maxthon.com) que la verdad me impresiono (y recomiendo) pues resolvió algunos problemas técnicos que tenia para mi trabajo; ahora lo uso todos los días junto con el IE7 y FF.
Ahora llego el #Chrome, y pues no quedo otro remedio que ensayarlo, pues después de leer el comic queda la sensación que este nuevo browser es la “Ostia”. Así que instale #chrome anoche en la casa con Vista y todo funciono muy bien, como todos dicen es liviano, y parce ser estable, ningún crash, y me gusto lo de la ventana en blanco que trae los sitios mas vistos, algo así como el opera pero automático, nada mal. Obviamente la integración del buscador de google dentro de la barra de URL es bastante “Handy”, me gusta.
Cosas negativas y algo personales es que me cuesta acostumbrarme a tener los tabs por encima del URL y no debajo de los bookmarks (como esta en IE7, FF y Maxthon), pero me imagino que será cuestión de tiempo.
Otra cosa que no me gusto es que no hay forma de cambiar de idioma para la corrección de ortografía como lo hace el FF que lo tiene como opción haciendo click derecho. Tiene la opción de adicionar nuevo idiomas, pero pide reiniciar el chrome!! Terrible.
En fin, ya veremos como avanza esto, al fin de al cabo es la versión Beta. Intentare usarlo para reemplazar el FF, pero el Maxthon y el IE7 seguirán siendo mis preferido para el trabajo.
<b>Extra:</b> otra batalla de navegadores que me gustaría comenzara, seria de navegadores para teléfonos portables. Hace tres meses instale en mi Nokia N70 el Opera mini (https://www.operamini.com) y debo decir que mi experiencia de navegación móvil cambio del cielo a la tierra. ES EXCELENTE, y allí, si puedo decir que Opera Mini es el Mejor navegador del mundo. Quizá hasta que google lance su versión portable… ya veremos.
=-=-=-Patton responde (18/09/2008 @ 15:00)-=-=-=-=
Probaré el maxthon, gracias. A mi el Opera Mini me funciona muy bien, pero hay cosas en las que no me convence del todo, por ejemplo en la ingresada del texto. Por otro lado, me encanta que prediga las direcciones, algo de lo que carece el que trae el teléfono.
pues ala… yo lo ensayé pero nah.. la verdad me quedo con Sleipnir
=-=-=-Patton responde (18/09/2008 @ 15:02)-=-=-=-=
Sleipque?
Jaja. Muy buena reseña tecnica.
=-=-=-Patton responde (18/09/2008 @ 15:02)-=-=-=-=
jajaja. Ok.
Todavia no hay para Mac. Eso es malo.
=-=-=-Patton responde (18/09/2008 @ 15:03)-=-=-=-=
Ya saldrá. Eso será bueno.
Chrome se cae cuando abro pdf’s. Y la verdad, me quedo con Mozilla.
=-=-=-Patton responde (18/09/2008 @ 17:45)-=-=-=-=
Ya mejorará. Yo sigo con Opera, pero uso Chrome a ratos. Me gusta lo rápido que es.