Desafio 2008 dia 82: Gran final

La final. En directo, desde Bogotá.

Primero, entrevistan a los finalistas sobre cómo ha cambiado su vida desde que volvieron de la grabación del programa, y qué les dejó el desafío.

Luego, en las casas de cada uno de los finalistas, los familiares y los compañeros de equipo (santandereanos y paisas) muestran cómo viven la final.

La sorpresa era que los participantes de los cachacos, vallunos y costeños estarán en el último desafí­o. No se sabe como será esa participación pero podrán ser determinantes sus votos. A lo mejor no sea el público el que elija el ganador sino los eliminados.
Entrevistan a algunos de los miembros de cada grupo, por los vallunos a Castillo y Lina, por los costeños a Juan José y a Myriam, por los cachacos a Jorge Iván, Carolina y a Andrés. Todos hablan de qué les dejó el desafí­o y cuentan su experiencia en el juego.


Anuncian el preferido del público.
Con un 38% de la votación, el ganador, y de manera sorpresiva …. es Juan Pablo. Se esperaba fuera Juan José pero al parecer era más popular aún Juan Pablo. El premio es de $30.000.000 y anuncia que $15.000.000 son para su amigo Juan José.

Juicio final.
En efecto los 10 últimos de los eliminados decidirán quien es el ganador. En caso de empate, el voto decisivo será para Juan Pablo, por haber sido quien tuvo mayor votación por parte del público.


Juliette, Landaeta, Brígida, Juan José, Castillo, Carolina, Jorge Iván, Myriam, Andrés y Lina son los últimos 10 eliminados, y serán quienes determinarán el vencedor. Me parece una forma muy justa de decidir el ganador, porque ellos mejor que nadie saben quien se lo merece, dando igualdad de oportunidades a ambos, ya que si lo hacen por popularidad quien sea de un región con menor población estaría en desventaja.

El voto es abierto.
Primero vota Carolina. Su voto es por Pedro. “porque lo quiere mucho” (y pensar que se odiaban)
Vota Myriam. “Sueña por una Colombia con oportunidades para todos” y vota por Peter. Hasta que le cobró el trató que le dieron en las últimas semanas.
Juan José obviamente vota por Juan Pablo y le echa su puya a Peter: “te faltó aprender que los demás también ganan”
Lina vota por Juan Pablo por “ser un ejemplo a seguir” (refiriéndose a las borracheras de Peter). No vota por Peter porque “le faltó nobleza y justicia al dejar que Juan José se fuera del juego”.
Jorge Iván dice “soy consecuente con mi equipo” y vota por Peter “porque me enseñó a ser persona”
Brígida vota por Juan Pablo: “una persona íntegra”.
Andrés vota por Peter “porque es una persona humilde, leal y respetuosa de los demás participantes”. Seguramente fue una puya para Juan Pablo, supongo.
Landaeta vota por Juan Pablo porque representa costeños-vallunos y paisas.
Juliette vota por Peter porque “no se avergonzó de ser humilde” y “porque se lo merece”.
La gran responsabilidad le tocó a Castillo. Él decide el ganador del desafío. Por el que vote, gana.
Dice que jamás fue traicionero. Que su salida fue injustificada. Dice que no es por rencor, que Colombia sabe porqué lo va a hacer… y vota por Juan Pablo.

La votación: 5-5


El ganador de los $300.000.0000 es Juan Pablo Londoño… increíble como Castillo fue quien terminó definiendo el ganador. Estuvo muy, pero muy emocionante el final, y notable como los eliminados decidieron el que según ellos merecía ganar. Castillo le cobró su salida a Peter a pesar de haber dicho en su momento (y en la misma votación) que “así es el juego”. Igual, Peter se va con $30.000.000. Juan Pablo es un digno y justo ganador del desafí­o 2008, como lo hubiera sido Pedro José en caso de que Castillo hubiera votado por él.

Comentario final.
Al final el desafí­o deja un mensaje: todos estamos del mismo lado. Todos somos Colombia. Tendremos diferencias culturales y precisamente a través del desafío pudimos ver que los estereotipos y paradigmas que tenemos sobre las regiones son eso: prejuicios. Es posible que en efecto haya un predominio del estereotipo en cada región, pero no se puede generalizar.
Personalmente pienso, y como lo sostuve varias veces en este blog y en el chat del mismo, el regionalismo no es nada diferente de ignorancia. Está bien tener sentido de pertenencia con una región, pero hasta cierto punto. Justamente la razón por la que nuestro país no es más desarrollado es ésa: que en lugar de “tirar todos para el mismo lado” lo hace cada uno buscando su propio beneficio. La ignorancia se acaba en el momento en que se reconoce que no todo el mundo en una región es como uno creció creyendo que es. Es lo que hace el programa: mostrar esas diferencias.

Podrían aprender de la estrategia de los cachacos de ser leales a su equipo para llegar todos juntos al final. ¿que tal que todas las regiones de Colombia se preocuparan por el beneficio general en lugar del particular?. Podrían aprender de la transparencia y tenacidad de Juan Pablo, que a pesar de que al principio no ser amigo de la cultura costeña, supo conocerla, adaptarse y luchar en solitario al final. Del valor de la amistad, como nos enseñaron Juan José y Juan Pablo. De la tenacidad y autoconfianza de Juan José. Hasta se podría aprender de la buena para nada de Myriam y su capacidad de aguante. De Jorge Iván su liderazgo, para lograr cohesionar un equipo y llevarlo a la victoria como región. Podrían aprender de la nobleza de Peter, quien se integró al equipo cachaco y le fue fiel hasta el final. Podrían aprender de los demás concursantes que dejaron atrás los prejuicios y entendieron que a pesar de nuestras diferencias: al final todos somos del mismo equipo. Podrían aprender a asimilar la derrota y buscar las razones de la misma para que no se repita en el futuro, en lugar de buscar alguna forma de justificarla descalificando al rival con argumentos tan pobres y primarios como la hombría, la valentía, o la subjetiva apariencia física. También se podría aprender a asimilar la victoria: no todas se ganan. Aprender que hay que ser humildes tanto en la victoria como en la derrota.

Ojalá el mensaje no se quedara en los concursantes y le llegara a todos los apasionados televidentes del desafío 2008.

A quienes no captan el mensaje e insisten en fomentar odios entre compatriotas y juzgar las acciones de toda una región por lo que hicieron unos pocos en un programa de TV: espero que algún día vean más allá de sus narices, abran los ojos y entiendan que la unión hace la fuerza. Que todos estamos del mismo lado. Que justamente esas diferencias son las que nos hacen más completos. Que con odios, agresiones, insultos y resentimientos … nunca llegaremos a ninguna parte.

Gracias por su activa participación en este blog. Para quienes se preguntan por el futuro del mismo les comento: esto (https://patton.blogdeldia.com/desafio.php)es una frívola sección del blog “Patton en el país del sagrado corazón“, y lo creé para compartir mi gusto por este reality. El blog principal lo podrán seguir disfrutando y los invito a seguirlo. Nos veremos en el Desafío 2009, si es que Caracol decide hacer un nuevo programa. El chat permanecerá en esta sección, y nada se modificará.

15 thoughts on “Desafio 2008 dia 82: Gran final”

  1. Muy lúcida tu conclusión, Patton. Somos un país colonizado violentamente y desde que los europeos pusieron sus pies aquí, establecieron esa lógica de discriminar al diferente: al que tuviera otro color de piel, otro dios, otras costumbres, etc., se le trataba como enemigo. Desgraciadamente muy profundo en nosotros sigue vigente ese lastre cultural de intolerancia y todos tenemos una especie de complejo que nos hace buscar o inventar razones para "sentirnos mejores" que los demás. Y como dijo Eduardo Galeano: "alienación es escupirle al espejo".
    Fuimos más apasionados los seguidores del desafío que los mismos concursantes, para la prueba el hecho de que Juan Pablo y Peter, muy inteligentemente, ya habían decidido compartir el premio, ganara el que ganara. De eso se trata el mejor desafío: lograr que no haya perdedores, aunque algunos ganen más que otros (como es lógico).

  2. yo estoy muy feliz por el final del desafio por que los dos merecian ganar por buenos y mostrar de que estamos hechos los colombianos,pero no me parecio bien el arreglo de dinero que hizo peter con el mono y andres por que carolina tambien los ayudo a ganar muchas veces y a ella ni la tuvieron en cuenta.pero bueno al final fue el paisa que les gano en todo y mostro su nobleza y belleza de persona que es,compartiendo con jj el 1er premio y con peter el premio mayor,y me alegro que los que esperaban sentados la plata de peter se quedaron esperando.al final los ganadores jj con todas las capitanias y jp,peter el mayor de los premios para mi se hizo justicia y quedo en muy buenas manos…….

  3. patton tu por casualidad no sabes como se llama la cancion que colocaron en la prueba donde landaeta y jorge ivan casi se agarran..

  4. MEJOR NO PUDO TERMINAR EL PROGRAMA, AMBOS SE LLEVARON LA MISMA CANTIDAD DE DINERO POR QUE JUANPA LE DIO LA MITAD A PETER!!! ES MAS, PETER, AL FINAL QUEDO CON MAS PLATA QUE JUANPA PORQUE TAMBIEN LE DIERON EL PREMIO DEL SEGUNDO LUGAR! Y JUANPA LE DIO 15.000.000 A JUANJO, POR ESO PETER AL FINAL GANO MAS!!……Y ME ALEGRA QUE NO HAYA GANADO POR QUE NO TUVO QUE COMPARTIR LA PLATA CON LOS IDIOTAS BUENOS PARA NADA DE ANDRES Y JORGE!!!….PERO SIGO PENSANDO QUE EL PREMIO AL FAVORITO ESTUVO ARREGLADO, PUES NO EXISTE LA MAS MINIA POSIBILIDAD DE QUE EL PAISA LE HAYA GANADO A JUANJO!

  5. NO SE COMO PUEDES DECIR ESTO : "Podrían aprender de los demás concursantes que dejaron atrás los prejuicios y entendieron que a pesar de nuestras diferencias: al final todos somos del mismo equipo:" …………….LA VOTACION DE HALEN FUE BASADA EN UN PREJUICIO, EN UNA ELECCION QUE EL HIZO, PORQUE "ME BOTARON"…PORQUE LOS CACHACHOS ESTO Y LO OTRO. Disculpame patton, pero a pesar de tu buen comentario hay muchos huecos en este desafio. Y no pasa por encontrar la filosofia correcta del programa, sino por la justicia del mismo. Ese desafio se lo merecia quien fuera mejor concursante…y no hay duda (como se vio en la prueba final) de que ese era Peter. Y el premio de "jugador favorito" debia ser para Juan Jose, el otro fuerte del desafio.

  6. DIOS ES FIEL CON EL QUE LE ES FIEL, Y JUAN PABLO, NUNKA OLVIDO A DIOS EN NINGUNA DE LAS PRUEBAS, SIEMPRE AGRADECIA A EL POR SUS TRIUNFOS Y AUN EN MEDIO DE LA DERROTA, LO TENIA POR DELANTE AL CREADOR, Y LOGICAMENTE QUE SI SE LO GANO ES POR RECOMPENSA DE DIOS, PETER TAMBIEN SE LO MERECIA, AMBOS FUERON GRANDES COMPETIDORES, QUE DIOS LOS BENDIGA Y SE QUE EL FUTURO QUE VIENE PARA AMBOS ES MUY BUENO——- DIOS LOS BENIDGA A TODOS………….

  7. merecido el primer lugar para esa excelente persona JUANPA doble premio felicitaciones que nobleza de hombre al compartir su premio de favorito de los Colombianos con su gran amigo JUANJO Peter tambien merecia ganar pero el solo hecho de compartir el dinero con Jorge envidioso, Carolina engreida y el bueno para nada de Andres no me hubiese gustado no se lo merecen por creidos pero igual JUANPA comparte su premio mayor con Peter que nobleza de ejemplo a seguir muy buena la actuacion del voto de Castillo se lo merecian los malas gentes

  8. NEGFRO DE MIERDA ENFIN RESENTIDO,
    NO PUEDO CREER QUE ESTO SE DEFINIERA ASI PETERLEJOS LE GANARIA A TODOS PERO BUENO LOS COSAS EN LA VIDA SON POR CONVENIENCIA Y CREO QUE ESTO FUE ASI.

  9. El premio se lo merecia Peter, para mi hubo muchas cosas raras a favor de J Pablo. Aca rajan del equipo Azul, pero fue de lejoooos el mejor. Diran que solo fue por Peter(es cierto aporto mucho), pero miren los Vallunos tenian a un par de fuertes igual los costeños, y nunca le llegaron ni a los talones. Se me hace injusto que el trabajo de equipo no fuera reompensado de alguna manera, pero claro como la moda es al fuerte caerle y si son de la capital mejor.

  10. HAY FABIO NO TE ENOJES A LAFINAL LOS DOS DON GANADORES POR QUE JUANPA FUE GENEROSO Y LE DIO LA MITAD DEL PREMIO A PETER, TALVEZ PETER NO LO HUBIERA HECHO POR QUE SU FAMILIA SE VE QUE NO LU HUBIERA DEJADO, TAL VEZ POR LA RABI QUE SE LES VE DE SER HUMILDES EN DINERO POR QUE COMO PEERDEDORES LES FALTO HUMILDAD EN EL CORAZON, BUENA JUANPA GANADOR ABSOLUTO

  11. Vivian, J Pablo no dio el premio por bondad, sino por un arreglo previo, es mas creo que el fue el de la iniciativa, pues penso que mucha gente votaria por Peter(nadie sabia como se iba a definir) por pobre. Obvio pudo hacerse el bobo, pero Peter hubiese hablado. Igual los dos pensaron mejor tener 150 M seguros que arriesgarse a quedar sin nada. El paisa nunca dio puntada sin dedal, y aunque me cae mal y creo que es falso y enredador, jugo muy bien y es bien vivo.

  12. Patton acabo de entrar por casualidad a este blog (y más exactamente a este post).. y me gusta mucho tu planteamiento: «el regionalismo no es nada diferente de ignorancia. La razón por la que nuestro país no es más desarrollado es ésa: que en lugar de "tirar todos para el mismo lado" lo hace cada uno buscando su propio beneficio. La ignorancia se acaba en el momento en que se reconoce que no todo el mundo en una región es como uno creció creyendo que es.» Pero debo decir que muy humildemente creo que Colombia esta muy lejos de acabar los regionalismos. Y te ilustro con un simple ejemplo: Vivo en Barranquilla, la cuarta ciudad del país -por tamaño e importancia-, y apesar de eso mi ciudad no es reconocida por las principales intituciones del estado a la hora de elaborar sus proyectos de desarrollo, puedes ver que tenemos menor inversion en educación que Bogotá o Medellín apesar de que en promedio de aquí han egresado más intelectuales para Colombia; y asi se pueden mencionar otras tantas cosas frivolas -pero significativas- que han molestado a los costeños por años. Pero desde este año y tras aguantar decadas de no ser considerados por la capital, el alcalde de mi ciudad y el gobernador de mi departamento han decidido empezar a promover un proyecto para que la Region Caribe (lease la costa XD) obtenga autonomia administrativa de Colombia, y estemos a un paso de nuestra independencia -simbolica, por el momento-. Tal parece que el proyecto va muy bien, y es cuando te preguntas si este tipo de realitys sirven para algo. Excelente producción, si. Me lo vi todos los dias que pude, seguí cada prueba, cada victoria, y hasta me vi la final completa. Pero aun asi no creo que algún alto gobernante del interior del país vaya a cambiar el status quo actual, simplemente por que juan jose haya sido amigo de juan pablo, o porque los costeños hayan llegado hasta el final. Pero bueno, para no alargarme más, supongo que solo queda mirar ilusionado las nuevas "luchas de las regiones" y cuando seamos autonomos "tirar todos para el mismo lado" a ver si tenemos un mejor país. Saludos.

  13. Me alegra mucho que Juanpa haya sido el ganador, por admiracion, por dar muestra de gente, aunque teniendo en cuenta que peter de igual forma lo merecía por meritocracia….pero ya está bueno de mirar a las personas con lástima, esto ya ha ocurrido en otros realities, no creen que mejor de estigmatizar a los pobrecitos concursantes de provincia es mejor darles las herramientas y las oportunidades de salir adelante y desarrollarse para toda una vida y no por un llamativo premio, tengan en cuenta a éstos y dependiendo de sus actitudes y capacidades muestrenle el camino hacia un futuro promisorio.
    En resumen, la bondad fué el ente ganador en todo esto, ejemplo para los cachacos quienes se mostraron muy arrogantes durante toda la competencia, total, miren las consecuencias.

  14. SE LO MERECIA MAS PETER el es humilde, y el no tuvo la culpa de quedar con los cachacos ME PARECE QUE HALEN ES UN VENGADOR POR QUE TENIA RABIA DE QUE LO HUVIERAN SACADO peter la lucho y la lucho cuando estaba juan jose el casi siempre quedo de segundo en las pruebas y cuando echaron a juan jose culparon peter!!!!!!!!!!!!!!!!!!! el no tuvo la culpa juan jose huviera echo lo mismo ademas se convirtio en el mejor jugador del desafio TE ODIO HALEN y jerlik JUAN PABLO NO SE LO MERECIA

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *